Objetivo en común. Los miembros de una comunidad poseen objetivos y metas a cumplir, y todos trabajan en pos del cumplimiento de los objetivos propuestos.
La creación actos de un sistema de vida con personas que viven juntas no es una casualidad sino una penuria para subsistir en el logro de objetivos comunes, otra característica es que debe ser autosuficiente en medios de producción y en algunos casos en capacidad de defensa. Es un Conjunto autárquico. Probablemente debe incluir muy poca Parentela para poderles controlar dentro del departamento. Seguramente el nivel de cambio social no será muy sobresaliente. La interdependencia muy necesaria.
Solidaridad: Las comunidades promueven la solidaridad y la colaboración entre sus miembros para el beneficio global.
Por lo tanto, es probable que un pequeño cimentación aldeano constituyera una comunidad social y que las subdivisiones espaciales de las ciudades y otros grandes asentamientos formaran comunidades. La Arqueólogos suelen utilizar similitudes en la Civilización material-desde tipos de casas hasta estilos de cerámica- para reedificar las comunidades del pasado. Este método de clasificación se basa en el supuesto de que las personas o los hogares compartirán más similitudes en los tipos y estilos de sus caudal materiales con otros miembros de una comunidad social que con los forasteros.[2]
En extracto, la comunidad es un pilar fundamental en la sociedad humana, que permite a los individuos relacionarse, colaborar y sentirse parte de un Asociación con el cual comparten Títulos y objetivos en global.
Las utopías suelen ser teoríVencedor o credos más o menos del concepto de comunidad como asociación voluntaria cuyo fin es el admisiblemente global y con relaciones de tipo igualitarias. Hay muchos ejemplos y mucha literatura sobre entreambos temas 'comunidad' y 'utopía', pero no necesariamente entreambos términos están unidos.
Compromiso. El compromiso es individuo de los valores clave Internamente de una comunidad. Entre sus miembros se crean lazos que permiten la Concordia y la búsqueda de un objetivo en conjunto.
Apoyo Social: Las comunidades brindan un espacio de apoyo emocional, económico y social a sus miembros.
Será política pública del Estado Libre Asociado la más eficaz conservación de sus recursos naturales, Ganadorí como el mayor incremento y uso de los mismos para el beneficio Militar de la comunidad; la conservación y mantenimiento de los edificios y lugares que sean declarados de valencia histórico o exquisito por la Asamblea Legislativa; reglamentar las instituciones penales para que sirvan a sus propósitos en forma efectiva y propender, Adentro de los fortuna disponibles, al tratamiento adecuado de los delincuentes para hacer posible su rehabilitación honesto y social.
Los derechos consignados en esta sección están íntimamente vinculados al crecimiento progresivo de la Hacienda del Estado Libre Asociado y precisan, para su plena efectividad, suficiencia de recursos y un desenvolvimiento agrario e industrial que no ha corto la comunidad puertorriqueña.
Este componente sagrado website es adquirido durante el rito de paso, a través del cambio de posiciones. Parte de esta Gracejo sagrada se logra a través de la humildad transitoria aprendida en estas etapas, esto permite a las personas alcanzar una posición más incorporación.
Toda persona tiene derecho a tomar parte autónomamente en la vida cultural de la comunidad, a copular de las artes y a participar en el progreso verificado y en los beneficios que de él resulten.
Décimo Activa: En una comunidad, los individuos participan de forma activa en las actividades comunes y en la toma de decisiones colectivas.
Communitas es un intenso espíritu de comunidad, un sentimiento de gran igualdad social y proximidad. Communitas es característica de las personas que experimentan liminalidad juntas.
En la intersección entre el ampliación comunitario y la construcción de la comunidad hay numerosos programas y organizaciones con herramientas de ampliación comunitario. Un ejemplo de esto es el aplicación del Instituto para el Incremento Comunitario basado en la propiedad de la Universidad Northwestern. El Instituto pone a disposición herramientas[11] para evaluar los activos de la comunidad y establecer conexiones entre grupos sin fines de rendimiento y otras organizaciones que pueden ayudar a construir la comunidad.
Normas y Títulos Compartidos: Establecen normas, Títulos y tradiciones compartidas que guían el comportamiento y las interacciones Internamente de la comunidad, promoviendo la cohesión y el respeto mutuo entre sus miembros.